Judith Adataberna, Vigo 1992

Judith Adataberna (Vilaboa, 1992) Como artista visual, ha desarrollado su obra a través del cine experimental, la fotografía y la videoinstalación. Estudió Bellas Artes en Pontevedra y completó sus estudios en el Laboratorio de Cine experimental MÁSTER-LAV. Paralelamente se formó en iluminación y cámaras de cine en CTV.

De padres marineros, creció en una batea con gran contacto con el trabajo manual y la naturaleza. En su casa siem- pre ha habido una gran relación con la muerte y lo sobrenatural, hecho que le ha provocado muchas preguntas des- de temprana edad. Por este motivo en su obra siempre se ha manifestado una constante necesidad de desafiar la concepción hegemónica de la realidad, creando proximidades entre la visión onírica y la especulativa de la ciencia. Entre el cine estructural y recursos del videojuego y las cámaras deportivas, propone a menudo cámaras-cuerpo que ensayan sobre posibles “modelos y simulaciones” de realidad, buscando los espacios liminales de la conciencia y la propiocepción a través de lo alucinatorio.

Son temas recurrentes en su obra los mecanismos de la supervivencia entre especies y cómo el devenir tecnológico ha añadido una relectura sobre el transhumanismo y el desarrollo afectivo con las máquinas que nos rodean.

Su trabajo se han presentado en festivales como Curtocircuito, Playdoc, Filmadrid, Bendita Tú (Buenos Aires) e Intersección Festival, FFOCO en galerías e espacios con video-instalaciones como Sim Gallery (Reykjavik), Venice Art Projects (Venecia), Leira Haus (Lugo), Chiquita Room (Barcelona) ETOPIA (Zaragoza), MB Fashion Week, festival L.E.V en Matadero, Instituto Cervantes, Injuve: “Silencio de los grandes Troncos”, La Casa Encendida “Fuego en la habitación”, “Invocations vol. I”- Macba, Loop Festival- ’D’un rastre com un tall (Barcelona) o recientemente “Norte Agreste Silvestre” en la Galeria Municipal de Oporto. En junio de 2024 hará su primera exposición individual en la Fundación Granell de Santiago de Compostela. Afectos Dixitais: a nova pel do Mundo. Santiago 2024.



Using Format