GLIMPSES IN THE DEVIL'S EYE
Experimental Film
Galicia, Bolivia -2019
Video MiniDV
16,22 min
Me pregunto que habrá dentro del ojo del diablo, un caleidoscopio gira dentro de la pupila maligna en un crisol de los destellos del mundo. El vuelo de una libélula atrapada por el ojo del caimán, las partículas moviendose a gran velocidad y todos los destellos del mar cayendo de una mano... El mundo se descuartiza, esa es la imagen mas real de todo lo que muta.
Todas las luchas por la supervivencia se comprenden desde los destellos de la vista periférica. El mundo se ha desenvuelto desde el Cámbrico, como una danza macabra entre presas y depredadores, un lugar para las urgencias donde la inocencia es el primer aperitivo.
En “Glimpses” trato de diseccionar un relato sobre la maldad, a partir de las miradas de alerta de los animales que viven en el río y un registro de las máscaras de las danzas de “la Diablada” en Museo de Etnografía de la Paz, Bolivia. Aunque en la tradición andina no existía ni el bien ni el mal, cuando los cristianos importan el diablo, ellos le reinterpretan desde los los zoomorfismos mas atemorizantes del entorno salvaje y los rasgos de los europeos que desembarcaban en América.
Si la amenaza representa lo maligno, ¿podemos encontrar el mal en el destello de lo violento? ¿Se puede definir la propiedad de las cosas tan solo observando su reflejo?
Pienso en desarticular las escalas, bajando diez pasos a lo sub-atómico, en la desfragmentación de la materia, una marea de partículas se mueve con furia conformando los objetos y sin embargo ni una sola llega realmente a tocar a la otra. Esa abstracción es un paradigma de la representación, ya que a un nivel mucho más básico, la realidad se imprenta en lo sentidos como un espectrograma de frecuencias abstractas, que bajo el artilugio de la mente, crea la ilusión de la imagen del mundo.
Es en esa abstracción, donde reconocemos los patrones de las formas y construimos lo simbólico. Pero en esas luchas de “la moral” uno no puede parar de pensar en el caos de las formas, la fluctuación de la materia, la relación de la evolución con la destrucción y la recombinación como un producto de lo que siempre debe permanecer en movimiento.
Festival Curtocircuito, Planeta Gz 2019










